Mercadillo solidario para Mozambique
La residencia de ancianos Nuestra Señora de Gracia recauda fondos para un hospital
Ana Cenzano
- Sábado, 4 de Mayo de 2013 - Actualizado a las 05:04h
El evento lleva meses preparándose y, además, han sido muchos los vecinos de Viana que se han dedicado a confeccionar ropas y otros productos para su venta.
Algunos establecimientos, incluso, han donado diversos materiales. Todo lo que se ofrece son productos completamente nuevos, y los responsables aseguran que se está vendiendo todo a muy buen ritmo. No es la primera vez que se lleva a cabo este mercado, pero cada año se hace con mayor seriedad y éxito.
El mercado se inauguró en los portales de la residencia de ancianos vianesa el pasado día 26 y permanecerá abierto hasta el próximo lunes, día 6 de mayo. Con el fin de ofrecer una mayor animación al evento, la Asociación Amigos de Viana ha colocado allí, en el hall de la residencia, la exposición de fotos antiguas Proyecto Becerra-Jalón. De este modo, quienes acuden al mercadillo puedan ver fotos de vecinos de Viana e identificar a algunos. El horario del mercadillo es por las mañanas, entre las 10.30 y las 13.00 horas, y por las tardes, entre las 17.00 y las 20.00.
Con el dinero recaudado, se pretende ayudar a restablecer el servicio socio-sanitario que se venía dispensando en el centro Hospitalario de Mozambique ayudando a la reposición de materiales y enseres dañados para que El Carmelo, como se llama el hospital, pueda seguir el camino desarrollado desde mayo de 1995, cuando se abrieron las puertas a los ocho primeros enfermos con el virus VIH.
DETALLES
Horario. El mercadillo va a estar activo hasta el próximo lunes, día 6 de mayo, con horario de mañana y de tarde, de 10.30 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. En el mismo han colaborado también muchos vecinos confeccionado ropas y otros productos para su venta.
Un hospital desde 1995. El hospital El Carmelo de Chokwe, en Mozambique, empezó a funcionar en mayo del año 1995. Entonces abrió sus puertas con ocho enfermos por VIH.
Fuente: Diario de Noticias de Navarra